Los Amigos IA

0
11

Por: Isabel Valerio Lora, MSc.       Email:isabelvlora@gmail.com

“Es propio de los amigos querer las mismas cosas y alegrarse o entristecerse de lo mismo”. Santo Tomás de Aquino

La amistad es una relación afectiva que se da entre dos o más personas a las que une algún tipo de afinidad. Es una conexión cimentada en valores como la lealtad, el compromiso, el apoyo y la sinceridad. Los tiempos modernos nos muestran un nuevo tipo de amistad, los amigos a través de la Inteligencia Artificial (IA).

Los amigos IA son chatbots o programas  impulsados por inteligencia artificial que simulan conversaciones humanas, presentando respuestas en tiempo real y comportándose de manera cada vez más realista.

Los compañeros virtuales son creados con personalidad propia y  características únicas, lo que los hace atractivos para los adolescentes que buscan compañía o simplemente una forma de entretenimiento interactivo. Entre las aplicaciones más populares que ofrecen estos servicios se encuentran Character.AI, Replika, Kindroid y Nomi, cada una de ellas con diferentes enfoques y funcionalidades.

Las aplicaciones de IA  permiten a los usuarios diseñar un compañero con ciertos rasgos, como intereses, lenguaje y tono de conversación. Algunos están basados en personajes de televisión y cine populares. Character.AI, permite crear un “amigo” a partir de figuras ficticias de series como Game of Thrones (juego de tronos) y Harry Potter, lo que podría generar una conexión más significativa y emocional con el usuario.

Los  adolescentes pueden realizar varias actividades con los amigos de IA. Algunos  los utilizan como una herramienta de juego de rol, para explorar temas académicos, artísticos o personales a través de conversaciones simuladas. Otros, como una forma para expresar sus pensamientos o resolver dudas que no se atreverían a discutir con otros, y otros los utilizan como un espacio de creatividad en el que prueban ideas o crean historias ficticias.

Algunas aplicaciones también permiten interacciones de tipo romántico o hasta sexual, una característica que, aunque supervisada en parte por filtros y medidas de control, ha generado inquietud entre expertos en salud mental y padres. La atracción emocional que estos compañeros virtuales generan puede ser tan intensa que, en muchos casos, los adolescentes prefieren dedicar tiempo a sus amigos virtuales en lugar de participar en actividades cotidianas con amigos reales o familiares.

Según  expertos de salud mental, los adolescentes en riesgo de aislamiento social pueden volverse especialmente susceptibles a desarrollar una relación intensa y potencialmente perjudicial con un amigo virtual, sobre todo si están pasando por momentos difíciles o carecen de redes de apoyo emocional.