Peregrinos de esperanza vista la Virgen
Por Rafael Acosta
Higüey, La Altagracia.- La Diócesis de San Juan de la Maguana realizó el pasado sábado 1 de febrero una peregrinación a Higüey, con delegaciones de las provincias de San Juan, Azua y Elías Piña. Tuvieron la celebración Eucarística presidida por su obispo Monseñor Tomás Alejo Concepción y concelebrada por Monseñor Jesús Castro Marte, obispo de la Diócesis de Higüey. Estuvieron presentes decenas de sacerdotes, y diáconos de nuestra Diócesis.
En la homilía, monseñor Jesús Castro Marte, significó los buenos momentos históricos y de actualidad que se han vivido en la Diócesis de San Juan de la Maguana desde su fundación y con sus obispos hasta el día de hoy.
Momento históricos se han vivido para la zona del sur y para toda la República Dominicana, para la iglesia significa mucho, ya que en lo papal se formaron tres Diócesis: La Antigua Vega, Santo Domingo y la de San Juan, esto según documentos de la iglesia y es de donde nace el deseo de crear la Diócesis de San Juan de la Maguana por los años 1,500.
Hace más de 500 años que hay una presencia evangelizadora de la Diócesis de San Juan de la Maguana, con la presencia de los Frailes de la compañía de Jesús y Sacerdotes Redentoristas los fundadores y quiénes se enfocaban además de evangelizar en reducir la pobreza en esa parte del Sur.
Tuvieron presente Monseñor José Grullón, obispo emérito de la Diócesis de San Juan de la Maguana, quien hizo un trabajo extraordinario visitando todas las comunidades apartadas de la Diócesis, llevando soluciones a esos lugares recónditos dando servicios básicos como sanitarios, declaraciones tardías a quiénes no poseían documentos, alfabetización a aquellos que no sabían leer ni escribir, construyendo acueductos realizando caminos vecinales, construcción de puentes, y otras obras que elevan la calidad de vida de su gente, además de fomentar las vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa, y apostando al clero local con sacerdotes nativos de la misma Diócesis.
En el presente Mons Tomás Alejo Concepción ha ido dando respuesta a lo que demanda el Papa de una iglesia en salida. Monseñor está sumergido en la construcción de las estructuras de un nuevo obispado, por lo cual en la homilía se pidió la ayuda y colaboración de las autoridades gubernamentales, como también de toda la feligresía en sentido general.
Mons. Tomás Alejo ha asumido la misión de darle continuidad a las obras de sus antecesores, dedicando tiempo y escasos recursos para la realización de obras de gran importancia en el presente y futuro.
Se destacó la construcción del centro o casa de acogida para adultos mayores de la Diócesis de San Juan de la Maguana, la cual servirá también para acoger a aquellos sacerdotes que entregan su juventud y energías en las comunidades, lo definió como buen predicador
La Diócesis de San Juan de la Maguana lleva 25 años realizando la peregrinación a Higüey. Fue exactamente en el Jubileo del año 2000 “Año Santo”, cuando el entonces obispo de la Diócesis de San Juan de la Maguana. Monseñor José Dolores Grullón Estrella (hoy obispo emérito), organizó una multitudinaria caravana con cientos de autobuses y la imagen de la Altagracia desde la Región Sur hasta el Este en la Basílica.
Durante el trayecto los peregrinos van sintonizando a Radio Corazones, 91.5 y 88.7 FM quiénes desde diferentes trayectos van reportando las vivencias, alegrías y expectativas de lo que esperan recibir y han recibido por intercesión la Virgen de la Altagracia,cariñosamente Tatica.
![](https://caminord.com/wp-content/uploads/2025/02/Diocesis-de-San-Juan-de-la-Maguana-1-1024x768.jpeg)