Intrant o muerte. El Intrant es el organismo oficial rector del tráfico. Debemos apoyar al Intrant, a las nuevas disposiciones que deben venir para ordenar el tráfico, no solo el tráfico de vehículos sino también la defensa de los peatones. El caos acumulado en el tráfico hace difícil la vida en las ciudades, tensa, stressa y hasta ofende al ciudadano. Caminar por una acera y cruzar una calle son decisiones riesgosas. La frase Intrant o muerte con que se inicia este párrafo podrá sonar radical, pero puede también resumir el dramatismo de la situación, todo lo que esperamos y estamos dispuestos a apoyar. Apoyamos y esperamos mucho del Intrant.
–
Presidente y narcotráfico. Bajo el impacto de las últimas tantas muertes que han ocurrido en el pasado mes de enero, el presidente Medina dijo que el narcotráfico ha permeado distintos sectores de la sociedad dominicana incluyendo policías y militares, y que en cada momento están separando miembros de las filas de esas instituciones. Consideró que una de las razones es la deportación de dominicanos que delinquen en los Estados Unidos. También justificó la remoción de oficiales de la Policía Nacional. Concluyó que en el país han bajado los índices de muertes violentas, a 15 por cada 100 mil habitantes. Mejor es algo que nada. La opinión del Presidente es cualitativa. Pero, debemos ver estas y otras declaraciones a la luz de la “cultura de muerte” que nos invade y que los Papas tanto han tratado y denunciado.
–
La Altagracia e Higüey. La ciudad de Higüey volvió a ser punto de peregrinación de miles de dominicanos y haitianos devotos de la Virgen de la Altagracia. Las noticias de la prensa y las fotos así lo revelan. Es de destacar la presencia de la gente pobre que duerme por el suelo, cocina sus propias comidas y hasta se baña en los rincones de la Basílica. Y quizás más golpeante es la mala vida, bares y bebentinas en calles circundantes. Triste fue ver el deterioro de la arquitectura y decoración a que se ha dejado llegar la antigua basílica de tiempos coloniales.
Jornada extendida. Gracias a los beneficios del 4% para la educación, se han ido dando pasos en su mejora. El más palpable es la construcción de nuevas escuelas, la comida escolar, libros de texto y uniformes escolares, la capacitación de maestros y los ajustes salariales. Queda por delante evaluar el progreso académico de maestros y alumnos. Pero algo más sencillo es la implementación de la jornada extendida, es decir, qué se hace en las horas de la tarde. Curiosamente, se cree que esas horas se deberían dedicar al deporte, manualidades, arte, pero el problema es que no se disponen de maestros preparados para esas labores.
–
“La justicia y la paz se besan”. En estos días pasados hemos tenido salmos de una gran riqueza literaria, teológica y espiritual. Veamos tres. El martes 15, “¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él?, … Lo hiciste poco inferior a los ángeles … le diste el mando sobre las obras de tus manos.” Salmo 8. El miércoles 23, “Tú no quieres sacrificios ni ofrendas, y en cambio, me abriste el oído; no pides sacrificios expiatorios, entonces yo estoy aquí Señor para hacer tu voluntad.” Salmo 32. Y el viernes 25, “La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra y la justicia mira desde el cielo.” Salmo 84.
Viva para Matos Moquete. “Desde que el ser humano empieza a leer empieza a imaginar, a crear, a colocarse en el papel del personaje, se identifica con las situaciones, revive e incorpora al texto lo vivido… ahí solamente falta la vocación. La lectura es una condición previa que ayuda no solamente a los escritores, sino a toda la población y, claro, es un punto de partida más importante con un único objetivo fundamental: la recreación del ser humano. Entonces, cuando usted es buen lector, vamos a decir que usted vive muchos mundos paralelos y convergentes, y eso le va llenando de imaginación y le va ampliando su experiencia con cada lectura.”
Manuel Matos Moquete, Premio Nacional de Literatura, 2019.
… [Trackback]
[…] Read More Information here on that Topic: caminord.com/andando-2/ […]
… [Trackback]
[…] Read More on that Topic: caminord.com/andando-2/ […]
… [Trackback]
[…] Find More Info here on that Topic: caminord.com/andando-2/ […]