La cadena alimenticia, llamada trófica, la forman todas las especies pertenecientes a un nicho biológico, y manifiesta los vínculos nutricionales que se establece entre ellos, tanto como suplidores, como consumidores.

Tomando en cuenta que la energía se obtiene a partir de la luz, son las plantas el primer eslabón de la cadena alimentaria a la cuales le siguen los organismos que se alimentan de ellas y así sucesivamente.

Las aves ocupan todos los niveles (cuatro) de la cadena alimentaria superior (el eslabón inferior lo constituyen los descomponedores de materia), al ser consumidores terciarios: superdepredadores. Es el caso particular de las aves carroñeras.

Es vital que los niveles tróficos se mantengan para conservar el orden. Si desaparece un eslabón, se pone en peligro la existencia de órdenes superiores . Al mismo tiempo, habrá una sobrepoblación del nivel anterior, debido a la extinción de sus depredadores, viéndose así un desequilibrio en todos los niveles de la cadena trófica al no haber competencia entre las diferentes especies.

Pájaro bobo menor (Coocyzus minor) Residente

Juan Guzmán 08122022 ©

58 COMENTARIOS