X Asamblea Nacional de Pastoral Juvenil

0
6

Fueron convocados los asesores, coordinadores y delegados de las dos arquidiócesis y nueve diócesis del país, así como los coordinadores de los equipos y programas de la Comisión Nacional de Pastoral Juvenil (CNPJRD), a la X Asamblea Nacional de Pastoral Juvenil con el tema: “Llamados a esperar, enviados a transformar”.

Este encuentro se llevó a cabo del viernes 12 al sábado 13 de septiembre de 2025, en la Casa de Retiro y Espiritualidad San Gerardo, Cotuí, Diócesis de La Vega. Fue dirigido por la CNPJRD, en la persona de Mons. José Dolores Grullón Estrella (obispo presidente), P. Franklin Javier Pozo García, hMD (asesor nacional), Yaritza Mariel Castro Encarnación (secretaria ejecutiva), y los miembros de los equipos y programas nacionales Melvin Ulises Vargas, Ramón Fernández y Guillersy Pinales.

Tras la llegada de los participantes en la noche del viernes, guiados por el lema: “Jóvenes en camino, testigos del amor que renueva”, vivieron un momento de Adoración Eucarística donde se ofreció el encuentro al Señor, pidiendo frutos y conclusiones que respondan a los desafíos pastorales del país.

La jornada del sábado inició con la celebración eucarística, presidida por el padre Franklin Javier Pozo García, HMD y concelebrada por el padre Joaquín Aquino David (Diócesis de La Altagracia) y el padre Yoryis Salas Ventura (Diócesis de Puerto Plata). 

Posteriormente se realizó la evaluación del año 2024-2025, con el objetivo de conocer los resultados obtenidos de dicha programación, exponer los nuevos desafíos y establecer las metas para el período 2025-2026, quedando trazado el camino para la programación nacional que se definirá en el Encuentro Nacional de Pastoral, a celebrarse en octubre.

Entre los datos destacados del encuentro, sobresale la III Jornada Nacional Misionera, organizada por el Programa Nacional “A Ritmo de Misión”, en Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, que contó con la participación de 150 voluntarios e impactó a cuatro mil personas. 

Entre los desafíos, se señaló la necesidad de generar impactos positivos en las redes sociales y medios de comunicación, para dar a conocer los logros de los jóvenes y viralizar lo positivo. 

Un resultado relevante fue la reactivación del Equipo Nacional de Proyectos Pastorales que integrará a todos los coordinadores diocesanos, con el objetivo de acompañar los procesos y estructuras actuales de la CNPJRD, mejorarlos y diseñar herramientas útiles para fortalecer la Pastoral Juvenil. Motivados por la iluminación bíblica de Romanos 12, 12: “Alégrense en la esperanza, sean pacientes en el sufrimiento, perseveren en la oración”, se despidió este encuentro de diálogo, reflexión, evaluación y programación de la Pastoral Juvenil de República Dominicana.