Más de 60 actividades lograron el impacto esperado por el comité organizador

Con gran éxito la Arquidiócesis de Santiago, a través del Comité Permanente, la Alcaldía  y la Gobernación,  celebró sus Fiestas Patronales. 

Cada noche realizaron celebraciones eucarísticas con representantes de diferentes Diócesis. 

En la parte artística y cultural incluyeron exposiciones fotográficas, presentación de José Peña Suazo, Yovanny Polanco, Urbanda, y los Paymasí, también el Orfeón de Santiago , un homenaje al Maestro Rafael Solano a cargo de un grupo de artistas como Nini Càffaro, Adalfgisa Pantaleón, Fátima Franco, Paìn  Compres y Flor Canela, bajo la dirección de Rafelito Mirabal.

También,  Chévere con Cristo, Caminando con Jesús, Banda de Municipal de Música –moca, el Ballet Contempora, la Orquesta Sinfónica de La Vega, El Son de Keka, Tuna de la Pucmm, Grupo Ecos de UASD y una propuesta infantil , organizada por el Departamento de Cultura de la Alcaldía.

Fueron reconocidas las universidades UTESA, UASD-Santiago y la UAPA, por sus aportes a la educación superior del país. Además,  el programa `Sábado Cultural ` que produce Apolinar Ramos, por sus 50 años de aporte al arte y la cultural, así como el Coro Arquidiocesano de Santiago, por sus 35 años de trayectoria y contribución musical .

Las  acciones deportivas con intercambio de las distintas disciplinas por la Pastoral Juvenil  y las caritativas con  jornadas de salud, consultas psicológicas , odontológicas y oftalmológicas , medicina interna. También,  ventas de productos de Inespre  y  la `Caja de Esperanza` dedicada a los hospicios de la Arquidiócesis.

De las novedades de la presente versión de estas fiestas, se destacan el develamiento del Monolito Conmemorativo donado por la Orden del Camino de Santiago –España a la Catedral Santiago Apóstol y un Mural Urbano en honor Apóstol, ubicado frente la explanada de la catedral, por iniciativa de la Alcaldía de Santiago y realizado por los artistas Anilcia de Luna, Manaury Calasan y Katherine Cabrera.