Cuando tu dolor es psicológico

0
14

Por: Isabel Valerio Lora, MSc. Email:isabelvlora@gmail.com

‟La vida es tristeza, supérala‟. Santa Madre Teresa de Calcuta.
El dolor es un fenómeno subjetivo complejo, que tiene un componente sensorial y un componente afectivo. Por lo cual siempre debe ser considerado como real al ser tratado. Tanto si es físico como si es por una causa psicológica ( ejemplo, el estómago que duele porque se está estresado, no porque el estómago tenga una enfermedad.

Shneidman (2003), considerὁ el dolor psicológico como un estado mental intolerable y perturbador caracterizado por una experiencia interna de emociones negativas (vergüenza, angustia, culpa, humillación, soledad y miedo).

El dolor psicológico es un dolor mental, un dolor psíquico o una perturbación interna, de naturaleza difusa, que no es debido a un organismo con partes enfermas, sino que tiene lugar en nuestra mente. Muchos autores, aseguran que la base de ese dolor radica en una alteración de la rama simpática del sistema nervioso autónomo, o sea, padecer ansiedad.

Formas de identificar un dolor psicológico:

El dolor empieza de repente y se va agudizando con el tiempo.

El dolor tiene una alta intensidad, no se modifica con posturas, movimientos o variedad circadiana.

No responde o responde transitoriamente a los analgésicos.

Tratamiento del dolor psicológico:

Las Terapias psicológicas enfocadas en la percepción del dolor, tienen buenos resultados, basados en evidencias. Entre las más utilizadas tenemos la terapia cognitivo conductual, las técnicas de relajación y la hipnosis.

Las terapias físicas: Como la acupuntura, magnetoterapia, electroanalgesia, etc.

Terapias farmacológicas: basadas en analgésicos, neuromoduladores o psicofármacos, especialmente para los aspectos psicosociales del dolor.

Con pacientes con algún tipo de predisposición para uso y abuso de sustancias, debemos ser muy estricto con el uso de medicamentos de tipo opiáceos o benzodiacepina, debido a su potencial adictivo.

Cuando el tratamiento del dolor psicológico es solamente farmacológico, aun con los fármacos más potentes, termina fracasando, ya que éste dolor no tiene una causa física que lo desencadena.

El dolor psicológico es un malestar real, muy presente en nuestras consultas, que altera el bienestar integral de quien lo padece. Si lo padeces busca ayuda emocional.