Realidades y extractos.

0
36

Del caso Vitico Erarte 

Por: José Jordi Veras Rodríguez.

Hace una semana fuimos parte del proceso en que se buscaba justicia por el homicidio de nuestro folclorista, Víctor Manuel Erarte (Vitico), ocurrido el domingo 30 de octubre del 2022, en su propia casa.

Entendemos que muchos pueden recordar dónde se encontraban cuando se enteraron de la muerte de este propulsor del arte y la cultura nuestra.

La escena del crimen era execrable.  El solo hecho de ver las fotografías daba grima.  Nadie merece una muerte tan violenta como esa.

En algún momento del proceso de la investigación se pensó que por el pasar de los meses, el mismo caería entre esos casos que no han tenido aclaración. Porque el homicida, Yakime Michel (a) Junior, fue apresado mucho tiempo después del hecho y todo porque pensó que volviendo al Hospedaje Yaque donde laboraba antes, nadie lo recordaría ni lo identificaría por ser un haitiano más que entraba de nuevo al país.

Sin embargo, el mismo, no contaba con el gran trabajo que ya había iniciado y realizado, la Fiscalía de Santiago, junto a la Policía Científica, en sentido general y el Sistema del 911.  Se realizaron los levantamientos de lugar, con las cámaras, de modo tal, que cuando esos videos fueron colocados en el juicio el seguimiento fue tal, que parecía una película secuencial, dando seguimiento pasó por paso por donde anduvo el imputado, una vez huyó de la escena del crimen.

Esto nos confirma lo importante de seguir colocando en todo el ámbito nacional de cámaras de seguridad, tanto por el sector privado, o sea, empresas, industrias y residenciales.  Así como también las que corresponden al Sistema 911, como ya indicamos más arriba.

De no haber sido por este instrumento de la tecnología, hubiera sido imposible localizar o ubicar al homicida. 

Asimismo, la participación de los testigos, que de forma responsable fueron a cada audiencia cuando fueron llamados, sin importar la cantidad de reenvíos.  

Queda de todas maneras el dolor por la pérdida de un hombre que lo dio todo por mejorar lo que somos, desde el punto de vista cultural. Que trascendió fronteras. Sin embargo, la satisfacción y dar gracias a Dios, porque en muchas cosas puso su mano para que pudiera lograrse el objetivo de que como equipo, entre querellantes, a quienes representábamos, así como la Fiscalía y Policía Científica, se pudiera hacer justicia para que el alma de Vitico  pueda descansar en paz, y para sus familiares, que desde el primer día tuvieron que transitar con mucho dolor e impotencia, hoy reciben con gracia y satisfacción esta condena de veinte años por el homicidio de su ser querido.

Ante todo, gracias Señor, y que no primara la impunidad como ha sucedido con otros hechos similares, ni tampoco el prejuicio de muchos de estos casos, en que se hace todo tipo de conjeturas, como si no se tratara de seres humanos y que tienen personas que le aman y les quieren, además, como el caso de Vitico, una sociedad que le respetaba por su entrega y labor realizada durante su trayecto por esta vida.