Fundación solidaria del Divino Niño Jesús en alianza con la Fundación Direct Relief Internacional benefician patologías dermatológicas
Gracias a la alianza entre la Fundación Solidaria del Divino Niño Jesús, Inc y la Fundación Internacional Direct Relief, a través del programa SANANDO: Cientos de familias están siendo beneficiadas con el tratamiento DUPIXENT (Dupilumab) 300 mg/vial. Este es un medicamento de alto costo para pacientes con patologías dermatológicas crónicas que no responden a terapias convencionales.
El Dr. Víctor Pou Soares, Director General del Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía de la Piel. Dr. Humberto Bogaert Díaz, ha manifestado, en comunicación enviado al presidente de la Fundación, Pbro. Eduardo Núñez Collado, que este medicamento representa una esperanza para quienes padecen estas condiciones, permitiéndoles acceder a una mejoría significativa en su salud y bienestar.
El equipo médico de la fundación, coordinado por el Dr. Abel Domínguez, desde el programa Sanando; realizando el protocolo establecido por la institución, ha venido donando el tratamiento a pacientes provenientes de diferentes lugares del país, referidos por sus médicos especialistas. Varios de estos profesionales son asesores de la Fundación como el caso de la Dra. Carmen Iris Tavera, Dra. Solange Reynoso, Dra. Deisy Blanco y otros especialistas dermatólogos, con un alto sentido de responsabilidad social a favor de las personas necesitadas.
Agradecemos infinitamente a la fundación Internacional Direc Relief que ha gestionado este medicamento para que familias con esta condición de salud puedan recibir el apoyo necesario. Dupixent 300mg es un medicamento de alto costo. Cada paquete, con dos dosis, tiene un costo de RD$89,000.00. Con la donación de este tratamiento, la Fundación está realizando un aporte de más de doscientos millones de pesos a favor de las familias dominicana.
El medicamento es suministrado gratuitamente a los pacientes. Solo deben cumplir con el protocolo que establece la institución para donación de medicamentos especiales: Copia de la cédula o acta de nacimiento si es menor de edad, indicación médica-receta en original, historial clínico-diagnóstico, fotos, completar formularios de historial y testimonio para reportes a los donantes y buscar el medicamento de manera personal en la Fundación con recipiente para mantener la temperatura puesto que el medicamento es de cadena fría.
Hemos sido impactados con los casos que nos han llegado. Sus historias y necesidades nos han motivado a continuar realizando las gestiones para que puedan seguir recibiendo el tratamiento de manera continua más de 200 pacientes de todo el país.