Celebran Jubileo de la Vida Consagrada  en Cristo de los milagros, Bayaguana

0
9

Hna: Jenny Reyes Reyes

Más de 1,400 consagrados de diversas formas de vida religiosa se reunieron a nivel nacional el 2 de febrero para celebrar juntos el “Jubileo 2025 – Peregrinos de Esperanza por el Camino de la Paz”, un encuentro de la vida consagrada que se enmarca en el Año de la Esperanza convocado por el Papa Francisco. Esta jornada fue una experiencia sinodal que unió a los consagrados de toda la nación para renovar su misión de ser fermento de fe, esperanza y caridad en la sociedad dominicana.

Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza por el Camino de la Paz”, el Jubileo buscó profundizar en los valores de la caridad, la fe y la esperanza, haciendo eco de las enseñanzas del Papa Francisco sobre la importancia de caminar juntos como Iglesia en salida.

La jornada comenzó a las 8:00 am. con la llegada de los participantes al Polideportivo Isaac Ogando, donde se realizó el proceso de inscripción. La ceremonia de apertura dio inicio conla  oración y la entronización de las banderas de la República Dominicana, el Vaticano y el Jubileo, seguidas de las palabras de bienvenida que estuvieron a cargo de Monseñor Francisco Ozoria Acosta, Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, y Monseñor Daniel Lorenzo Vargas.

El evento se desarrolló durante de tres momento:

 -Crecer en la caridad: Iniciado con una reflexión a cargo del Padre Cristian Peralta, SJ, sobre cómo la caridad, entendida como un amor solidario puede encender la esperanza en tiempos de incertidumbre. A lo largo de esta sección religiosos de vida activa compartieron testimonios de su cercanía con los más vulnerables, y se meditó cómo la vida consagrada puede ser testigo de la caridad hoy.

-Caminar con la Fuerza de la Fe: Este momento fue marcado con la entronización de la Cruz del Jubileo 2025, seguida de un testimonio sobre la vida consagrada y su relación con los campesinos. Nos preguntamos cómo vivir la fe de manera sinodal, caminando juntos y compartiendo experiencias de esperanza.

-Testimoniar la Esperanza: Durante este último momento nos cuestionamos sobre lo que hoy representa un signo de esperanza para la vida consagrada y por dónde andan los caminos de la esperanza. 

La jornada continúo con una procesión hacia el Santuario Santo Cristo de los Milagros, marcada por tres significativas paradas de oración y acción de gracias.

El Jubileo culminó con una solemne Eucaristía de clausura presidida por Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, Arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago, en la que todos los religiosos renovaron su consagración al Señor y le entregaron diversos símbolos especiales,marcando el cierre de un evento que no solo fue un ejercicio de fe, sino también de fraternidad y compromiso misionero.

Al finalizar, los coordinadores nacionales de las distintas formas de vida consagrada agradecieron a los participantes por  el éxito de este Jubileo, el cual fortaleció los lazos entre los consagrados, y les impulsó a continuar este Año Jubilar con renovada esperanza, siempre por el camino de la paz.