Para amar y servir:
Programa Verano de Salud
Fotografía y Texto Juan Guzmán Comunicación y Medios Misión ILAC
Después de 47 años de presencia ininterrumpida en los campos cibaeños, el pasado año (2020), debido a la situación sanitaria global, no tuvo lugar el programa Verano de Salud que llevan a cabo, con la Coordinación del equipo de Salud la misión ILAC, estudiantes y profesionales de la Universidad de Creighton en el país.
Este año, han retornado los voluntarios y han estado durante quince días en cuatro comunidades rurales, tres en la zona fronterizo/noroestana (Cadillar y Los Cerezos en la provincia Dajabón y Aminilla en Santiago Rodríguez) y la comunidad de Arroyo Berraco, en Jarabacoa, provincia La Vega. Más de dos mil lugareños (mujeres, hombres y niños/as) recibieron atención en medicina general, odontología y pruebas de Papanicolaou, además de medicamentos para el tratamiento de sus dolencias.
| Destaca la realización en cada una de las comunidades de El Día de la Mujer. El mismo se dedica al control de condiciones de salud propias de las mujeres e incluye la toma de muestras (Papanicolau) cuyos resultados tendrán el seguimiento del equipo de salud de la Misión y pasarán a ser parte de su record de atenciones en el Centro Quirúrgico Misión ILAC. |

| Kevin Ahn, estudiante de medicina de la Universidad de Creighton descendiente de padres surcoreanos expresa: ¨estar en esta comunidad durante estas semanas ha hecho mi corazón más grande, la gente aquí siempre sonríe, saluda y ayuda a los demás, eso está cambiando las perspectivas de mi futuro como profesional de la medicina¨ |

| Kate Tietjen: estudiante de medicina de Omaha, Nebraska nos dice: ¨vine a República Dominicana en el programa de verano tres años atrás. Esa experiencia me marcó tanto que quería regresar y aquí estoy en esta comunidad viviendo una experiencia humana y científica que espero continuar en el futuro¨ |

| Sisa Almonte, habitante en Arroyo Berraco, Jarabacoa, manifiesta: ¨Este es un tiempo en que las personas necesitamos cariño y atención, estos jóvenes, con su comportamiento ejemplar, han traído salud, alegría y esperanza a nuestra comunidad olvidada¨ |

| Alejandro Ortiz, Cooperadora de la Salud Rural de la Misión ILAC nos edifica en la labor de los profesionales y estudiantes en su comunidad. ¨Ellos no sólo se han quedado en la Clínica, han salido a conocer la realidad social y económica de nuestra comunidad. Han hablado con los que cultivan la tierra, con los que tienen ganadería, han visitado a aquellos adultos mayores en sus casas. Ellos saben quiénes somos y por eso nos pueden ayudar y comprender mejor como personas. |

Los programas de Salud Creighton/Misión ILAC están bajo la responsabilidad de la Doctora Caron Grey, profesora de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Creighton y miembro del Consejo Directivo de la Misión ILAC.
La Coordinación de los programas ILAC/Creighton está a cargo de Margarita Dubocq y todo su equipo con base en Misión ILAC
La Coordinación del programa de Cooperadores de Salud Rural y los servicios de medicina están a cargo de la Doctora Giselle Medina quien dirige el equipo de salud de la Misión.
El programa Verano de Salud ha sido y es una expresión de amor y servicio que vincula la realidad del campesino dominicano a voluntarios que sirven y crecen en esta experiencia única de confraternidad y conocimiento de un estilo de vida, cultura y costumbres que enriquecen su visión del mundo en una relación de riqueza en dar así como en recibir.





… [Trackback]
[…] There you will find 25910 more Info on that Topic: caminord.com/programa-verano-de-salud-mision-ilac-universidad-de-creighton-2021/ […]
… [Trackback]
[…] Read More on that Topic: caminord.com/programa-verano-de-salud-mision-ilac-universidad-de-creighton-2021/ […]
… [Trackback]
[…] Read More on that Topic: caminord.com/programa-verano-de-salud-mision-ilac-universidad-de-creighton-2021/ […]
… [Trackback]
[…] Information on that Topic: caminord.com/programa-verano-de-salud-mision-ilac-universidad-de-creighton-2021/ […]