La obra fue presentada por Mons. de la Rosa

La Universidad Católica Tecnológica del Cibao (UCATECI) fue el escenario de la presentación del libro Guaticaba Juan Mateo, el protomártir de América, publicado por la Fundación Ramón Pané. La obra rescata la memoria de un líder taíno cuya vida y testimonio de fe marcaron los inicios de la evangelización en el Continente.

El acto inició con la invocación al Señor y las palabras de acogida a cargo del padre Dr. Francisco Antonio Jiménez Rosario, vicerrector ejecutivo de esta academia, luego, Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, presentó oficialmente el libro y durante su intervención sostuvo: 

“Es un honor presentar este libro que nos recuerda que, en suelo dominicano se produjo el primer martirio del continente americano. La sangre del cacique Guaticaba y su familia es semilla de fe, como decía Tertuliano, y hoy nos permite comprender que nuestra nación ha estado unida al Evangelio desde sus orígenes. 

Conocer esta historia no solo fortalece nuestra identidad cristiana, sino que también nos invita a valorar la riqueza de nuestro pasado y a transmitir la fe en Jesucristo a las nuevas generaciones”.

El Dr. Ricardo Grzona, autor del libro, compartió los motivos que inspiraron esta investigación y la relevancia del testimonio de Guaticaba, en el contexto de la evangelización en América.

El texto relata la historia de Guaticaba, cacique de la Isla La Española, quien en 1494 abrazó el cristianismo, junto a dieciséis miembros de su familia, recibiendo en el bautismo el nombre de Juan Mateo. Más allá de recibir la fe, él y sus familiares se convirtieron en colaboradores de los misioneros, traduciendo, enseñando y construyendo una casa de oración.

La investigación también resalta el papel del hermano Fr. Ramón Pané, enviado por Cristóbal Colón, quien aprendió la lengua taína y transmitió el Evangelio, respetando su cultura. Este gesto marcó la primera evangelización inculturada en América.

El relato alcanza su punto más conmovedor con el martirio de Guaticaba y su familia, asesinados por el cacique Guarionex a causa de su fe. Antes de morir, el cacique convertido exclamó: “Dios naboria daca” —“Yo soy siervo de Dios”—, palabras recogidas por Pané como testimonio de entrega.

El libro, además, aborda episodios históricos como el juicio contra Cristóbal Colón, donde el testimonio de Pané fue decisivo para denunciar abusos y defender la dignidad de los Taínos.

 La presentación en la UCATECI subrayó la relevancia de esta publicación, que no solo revive un hecho histórico poco conocido, sino que también propone un mensaje vigente sobre la fe, la familia y la posibilidad de reconciliación entre culturas.